top of page

COMUNIDAD

 CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE SE RECONOCEN COMO INTEGRANTES Y COMPARTEN VALORES,

UN ESPACIO COMÚN Y PROPÓSITOS COMPARTIDOS 

He visto a los jóvenes universitarios herirse las manos con las herramientas. “¿Por qué vienen de tan lejos a trabajar por nosotros, que nada tenemos que ver con ellos? ¿Qué ganan, si no les pagan sueldos?” La pregunta la formulaba Armando Aburto, 13 años, hijo de uno de los miembros del asentamiento “Chaimávida” en las afueras de Concepción (Revista Ramona, 1971).

AA_Logo_COMPLETO-BLANCO_edited.png
3.-Titulo-Intro-b.png

CULTURA MATERIAL Y VISUAL SOBRE LA JUVENTUD EN CHILE DURANTE EL SIGLO XX

© 2024 by Leslie Cordonnier para Atlas Visual de lo Juvenil. Proyecto financiado por la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo, ANID.

bottom of page